Historia de Miñera de Luna
Casa Rural Carmen Luna se asienta en plena Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna, en el precioso pueblo de Miñera de Luna, rodeado por el robledal de la Mata y los pintorescos sabinares de Luna. A sus pies, el embalse de Luna de singular belleza marca la identidad del valle y su memoria colectiva.
Miñera representa el tesón de algunos vecinos que, heroicamente, mantienen vivo el recuerdo y la existencia de un pueblo sepultado por las aguas entre 1951 y 1956. El pueblo actual se encuentra enclavado en el paraje que originariamente se denominaba “Las Juncarinas”.
Cronología del embalse de Luna
1951
Comienza el periodo que llevaría a la inundación del antiguo Miñera con la creación del embalse de Luna.
1951–1956
Traslados, nuevas ubicaciones y adaptación de la vida del valle. Nace el asentamiento en Las Juncarinas.
Desde 1956
El nuevo Miñera de Luna crece junto al embalse, manteniendo viva su memoria y su cultura rural.
Miñera hoy
Un paisaje único
El embalse ofrece pesca, deportes náuticos, baño y senderismo. El entorno está arropado por robledales y sabinares que perfuman cada estación.
Miradores cercanos
En Barrios de Luna (9 km), a los pies del muro del embalse, un mirador regala vistas emocionantes de toda la cuenca.
Bienestar y sabor
El balneario de Caldas de Luna (9 km) invita al relax, y en Geras (17 km) la tradición continúa con embutidos y calderetas.
Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna
Formar parte de esta Reserva significa convivir con un patrimonio natural excepcional: vistas al lago y la montaña, cielos limpios y una biodiversidad que se descubre en cada paseo. En la casa encontrarás mapas del parque, rutas señalizadas y recomendaciones según la época del año.
¿Te apetece explorar? Empieza por nuestras rutas recomendadas o descubre las actividades del embalse.
Galería
Ven a vivir la historia
Descansa en nuestra casa de piedra con mirador al embalse y descubre Miñera de Luna.